Quienes Somos
El área de Opinión Pública de la Consultora se centra en el diagnóstico de la coyuntura político-social, tanto a nivel nacional como local, con el fin de proveer de insumos confiables para la planificación, el diseño y la gestión de estrategias innovadoras que permitan capitalizar, en la toma de decisiones, las oportunidades y fortalezas y que sean eje de la estrategia comunicacional.
Presencia en Medios
Áreas y Servicios
Nuestro trabajo se realiza tanto para la comunicación pública, política, institucional y corporativa, ofreciendo para cada ámbito el asesoramiento para el desarrollo de estrategias de comunicación y de construcción y posicionamiento de imagen.
Algunos de los servicios que ofrece esta área son: sondeos sistemáticos nacionales, monitoreos de tendencia electoral, estrategias y planes tácticos integrales de comunicación, diseño, implementación y evaluación de campañas corporativas, públicas y políticas, estrategias de campañas electorales y posicionamiento de imagen pública, entre otros.
Sondeos sistemáticos nacionales
Realizamos sondeos sistemáticos de la percepción social sobre la coyuntura política-económica de nuestro país, que nos brindan insumos para establecer evoluciones y tendencias de los distintos indicadores del humor social, jerarquización de las problemáticas de la sociedad, imagen y posicionamiento de los principales dirigentes políticos y nivel de aprobación en la gestión de Gobierno. Estos informes periódicos describen el escenario actual del país, en cuyo marco se elaborarán los lineamientos de trabajo.
Monitoreos de tendencia electoral
Se centra en la descripción, explicación y pronóstico de los sistemas políticos a fin de establecer procesos comunes y estrategias apropiadas y viables.
Monitoreo de opinión pública
En el ámbito político:
- Grado de conocimiento y posicionamiento de programas, candidatos, partidos políticos, etc.
- Testeo de necesidades y mensajes de campaña.
- Monitoreo electoral cuantitativo y cualitativo.
- Tracking de impacto de campaña.
- Medición de las propuestas de candidatos.
- Tracking de imagen de acciones de gobierno.
- Tracking de imagen, demandas y expectativas en sectores específicos de población según segmentos
- Tracking de impacto de las propuestas y futuras líneas de acción de gobierno.
En el ámbito empresario:
- Grado de conocimiento y posicionamiento de empresas, instituciones, productos y servicios, etc.
- Testeo de necesidades y mensajes de campaña.
- Monitoreo de hábitos cuantitativo y cualitativo.
- Tracking de impacto y recuerdo de campañas publicitarias.
- Tracking de imagen y atributos
- Tracking de imagen, demandas y expectativas en sectores específicos de población según segmentos
- Tracking de impacto de las propuestas
Estrategias y planes tácticos integrales de comunicación
Trabajamos a partir de estudios completos de posicionamiento y planificamos las brechas desde el posicionamiento real hasta el diseño idealizado consensuado con el cliente. Nos basamos en trabajos de investigación cualitativa y cuantitativa que nos permitan tener una visión objetiva tanto del punto de partida como del posicionamiento ideal.
Diseño, implementación y evaluación de campañas corporativas, públicas y políticas
El trabajo parte de una investigación que se centra en obtener la información necesaria para la definición de la estrategia de comunicación de la campaña y utiliza herramientas como estudios de base (cualitativos y cuantitativos). Luego se trabaja en la obtención de la información necesaria para ir ajustando la campaña a la coyuntura trabajando con estudios cuantitativos periódicos y estudios cualitativos segmentados.
Estrategias de campañas electorales y posicionamiento de imagen pública
Un objetivo clave de un líder político en periodo pre-electoral y electoral es el de transmitir una imagen que llegue a los potenciales votantes, dando respuesta a sus necesidades y expectativas. Para conseguir este objetivo, el equipo de apoyo al candidato necesita disponer de información continua, actualizada y fiable de cuáles son las expectativas e ideales de los votantes y hasta qué punto cada uno de los líderes se aproxima o aleja de ellas. Las gran variabilidad de la vida política hace, además, que esta información deba ser actualizada con mucha frecuencia, sobre todo en los tramos finales de la campaña.